top of page

OBRAS CERTIFICADAS

¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD?

 

Un Certificado de Autenticidad es un documento esencial que garantiza la autenticidad de una obra de arte y certifica que ha sido creada por el artista que la firma. Se aplica a diversas disciplinas, como la pintura, la escultura y la fotografía.

 

Este certificado debe contener información clave, como el título de la obra, la fecha de creación, el nombre del artista y detalles específicos como el soporte, dimensiones, materiales, número de ejemplares y una imagen de la obra.

 

Existen dos formas de clasificar los certificados:

1. Según su tipo

• Certificado de Autor

• Certificado de Calidad Museo

• Certificado para Exposiciones

• (Existen otros tipos según la necesidad del artista o coleccionista)

2. Según su formato

• Documento en papel con sello en seco (papel 100% libre de ácido)

• Papel con marca de agua (papel 100% libre de ácido)

• Certificado digital en plataforma blockchain

 

Los certificados de autenticidad, en todos sus tipos y formatos, aumentan el valor percibido de la obra.

CERTIFICADO DE AUTOR

¿Qué es un Certificado de Autor?

 

Es un documento que autentica tanto la obra como su creador. Es fundamental para validar la autoría de una pieza y aportar información clave sobre ella.

 

Este certificado debe incluir, como mínimo:

• Una fotografía impresa de la obra.

• Técnica utilizada.

• Dimensiones.

• Fecha o período de realización.

• Nombre de la obra y del autor.

• Firma del artista o de su representante autorizado.

 

Además, puede incorporar otros elementos opcionales como:

• Fotografía del artista.

• Información de su web o redes sociales.

• Códigos QR con enlaces relevantes.

• Currículum y exposiciones.

• Descripción de la obra, su técnica o cualquier detalle adicional que el artista considere relevante.

 

Es un documento imprescindible para obras físicas originales y, en el caso de prints fine art, complementa perfectamente al Certificado de Calidad Museo, agregando valor y autenticidad a la pieza.

CERTIFICADO DE CALIDAD MUSEO

¿Qué es un Certificado de Calidad Museo?

 

El Certificado de Calidad Museo es emitido por la empresa que realizó la impresión y garantiza que la obra cumple con los más altos estándares de conservación y calidad. Este certificado asegura que el print ha sido producido con materiales y procesos que garantizan su durabilidad y fidelidad artística.

 

Para obtener esta certificación, la impresión debe cumplir con criterios estrictos, como:

• Uso de pigmentos minerales de alta estabilidad.

• Tecnología giclée de impresión.

• Sustratos fine art (papeles o canvas) libres de ácido y blanqueadores ópticos.

 

El certificado incluye información clave, como:

• Equipo utilizado para la impresión.

• Nombre, composición y marca del sustrato.

• Tipo de tintas empleadas.

• Fecha de impresión.

• Nombre de la obra y del artista.

• Número de serie de la obra y número del certificado.

• Firma del Master Printer y del artista (esta última puede ser digital).

 

Este documento no solo certifica la calidad del print, sino que también agrega valor y respaldo a la obra, asegurando su autenticidad y durabilidad en el tiempo.

IMG_5368.jpg

CERTIFICADO EN BLOCKCHAIN

Captura de pantalla 2025-02-13 a la(s) 13.25.22.png

El Certificado en Blockchain es un formato digital que ofrece las máximas garantías de autenticidad, seguridad y trazabilidad para una obra de arte. Puede ser utilizado como Certificado de Autor, de Calidad Museo, de Exposición, entre otros, asegurando la integridad y el historial del print o la obra original.

 

Este certificado puede funcionar de manera independiente o como complemento de los certificados físicos en papel libre de ácido, combinando lo mejor de ambos mundos: la tradición de la certificación impresa con la innovación tecnológica de la cadena de bloques.

 

Al estar registrado en una blockchain, el certificado se vuelve:

• Infalsificable, ya que la información es inmutable y verificable.

• Trazable, permitiendo un historial claro de la obra y sus propietarios.

• Accesible globalmente, lo que facilita la comercialización en mercados nacionales e internacionales.

 

Este sistema aporta máxima seguridad y prestigio al momento de vender o coleccionar una obra, brindando confianza tanto a artistas como a compradores, galeristas y museos.

bottom of page